Masaje facial

Relajar los músculos de la cara, mejorar la circulación de la zona y reducir las arrugas son los principales beneficios que proporciona el masaje facial. Al tonificar y aliviar la tensión de los músculos del rostro la piel presenta un aspecto rejuvenecido y fresco.

Pasando los 30, nuestra piel va sufriendo cada ves mas los estragos del tiempo. El cuerpo produce menos colágeno, haciendo que las arrugas aparezcan por doquier. La piel del rostro va adquiriendo un aspecto cada ves mas flácido y apagado, perdiendo luminosidad y envejecimiento a un ritmo mas acelerado.

Pero aunque el envejecimiento de nuestro rostro es algo por lo que todos deberemos pasar en un futuro, hay distintos TRATAMIENTOS que pueden DESACELERAR EL PROCESO de una forma eficiente, haciendo que nuestra piel se mantenga mucho mas joven durante mas tiempo.

El masaje facial, tal y como su nombre indica, es una técnica aplicada con las manos que normalmente se lleva a cabo junto a la aplicación de distintos productos. El área de acción se ubica en el ROSTRO, y en ocasiones, en el CUELLO, con el objetivo de proporcionar efectos tanto relajantes como activadores de la circulación.

Al presionar en distintos puntos de nuestro rostro, conseguimos ESTIMULAR SUS MUSCULOS, liberando tensiones y mejorando la circulación de los tejidos. De esta forma, podemos llegar a reactivar la producción de COLAGENO, lo que obviamente, tendrá un efecto de rejuvenecimiento en nuestro rostro.

|REJUVENECIMIENTO DE ROSTRO: a través de las presiones que activan la circulación y oxigenan su superficie.

|AUMENTAR LA PRODUCCION DE COLAGENO: que a su ves, evita la aparición prematuras de arrugas.

|DISMINUIR LOS EFECTOS DEL ESTRES: al ser un tratamiento relajante, nos desharemos de los efectos visibles del estrés en nuestro rostro que tanto perjudican a su aspecto exterior.

|MEJORAR EL ESTADO DE ANIMO: gracias a este tipo de tratamientos cosméticos, conseguiremos sentirnos mejor con nosotros mismos, a la vez que mas relajados y animados.

Masaje sedactivo

El masaje sedativo está indicado principalmente, a una persona sana, que no sufre una lesión concreta o fatiga muscular. Su propósito es aliviar consecuencias psicofísicas, las físicas y las emocionales que genera el estrés. 

Se aplica mediante movimientos suaves y armónicos, evitando los cambios bruscos de ritmo y la pérdida de contacto. El propósito de este tratamiento es proporcionar relajación general, por ello el masaje se destina a todo el cuerpo. Así mismo resulta más eficaz si se combina con técnicas de Drenaje linfático manual, movilizaciones, articulares pasivas y estiramientos suaves. 

Sus objetivos se clasifican en dos:

  • Uno es proporcionar mediante el tacto la sensación de integración de cuerpo y mente, aportar seguridad y aceptación favoreciendo la liberación de las tensiones físicas, mentales y emocionales.
  • Otro es desplazar los desechos metabólicos hacia la sangre y la linfa, y que estos dos fluidos lleguen mediante las maniobras de masaje a sus respectivos centros de reciclaje.

Para conseguir estos objetivos se necesita una técnica que proporcione deslizamiento, a la vez que presión suave y firme, pero no excesivamente fuerte. Ya que un exceso de presión puede provocar malestar y deja el cuerpo dolorido y, en cambio si la presión es insuficiente puede provocar ansiedad. Esta técnica es aplicada con una suave presión y un ritmo lento que tiende a armonizar el sistema nervioso, creando una sensación de bienestar y relajación en el paciente.  

Masajes con aceites beneficios

Masajes para contracturas musculares

Uno de los usos más comunes de los masajes con aceites es aliviar las contracturas musculares.

Las contracturas musculares son muy frecuentes debido a la mala postura o a la sobreexigencia de los músculos.

El Aceite Muscular de Terpenic Labs combina las propiedades relajantes del Romero con el refrescante efecto de la Menta Piperita.

De esta manera, realizar masajes con este aceite brinda alivio casi inmediato a contracturas o dolores musculares intensos.

Masaje relajante con aceite

Evitar y reducir el estrés se vuelve necesario para tener un mejor estilo de vida.

Aprovechando las propiedades relajantes de la lavanda, el Aceite Masaje Relax ZEN es perfecto para relajarse profundamente.

Además, cuenta con Vetiver haitiano, un aceite con propiedades calmantes y antiinflamatorias que contribuyen a la relajación profunda de los músculos, y Mejorana, con propiedades sedantes para un mejor descanso.

En general, esta mezcla de aceites para masajes está recomendado para un momento de relax y descanso.